Loser Vw Club

Mejorando Tu VW => Mecánica => Mensaje iniciado por: LupeSantillan en 04 de Enero de 2011, 08:57:55 pm



Título: Marcha de imanes
Publicado por: LupeSantillan en 04 de Enero de 2011, 08:57:55 pm
Hay les va la historia, pues mi werkilla andava arriba del v8 y zas ke le da marcha y sopas padelante y ya se andava llevando a mi vieja jajaja, nomas porque yo siempre le pongo el freno de mano se fue muy despacio, pero como estava ocupado nomas fui a meterle mas el freno de mano y le quite la llave segun yo alli habia acabado todo pero de rato vi el vocho que se queria ir otra vez y yo.........achinga, se habia quedado pegada la che marcha, y ya de rato me hacerco y olia a kemado y uts le di marcha y nada puse a cargar la bateria y nada,  la quite y toda quemada por dentro jeje y pues mande pedir una marcha de imanes yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy


wowww hasta me da gusto prenderlo con el simple sonido que hace la marcha de luxx
nada que ver el sonido a la marcha normal  100000% recomendable. =happyvw=


salu2..


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: MEME96 en 04 de Enero de 2011, 09:35:41 pm
Saludos y de buenas que no paso a mayores y si esas marchas no hacen ruido y son muy efectivas , en cuanto anda la marcha de imanes y en donde menciona el dato xfis...
MEME966666666


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: jesusdelgado77 en 04 de Enero de 2011, 09:40:33 pm
igual que bueno que no paso a mayores
y pues que bueno por tus costumbres de poner el freno de mano siempre
que bien

oie
yo no habia escuchado de esas marchas
platica mas
por favor....


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: Lopez en 05 de Enero de 2011, 12:15:09 am
Ke tal Lupe
Ke bueno ke no paso a mayores lo de tu familia...
Pasa mas datos de esa marcha...

Salu2


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: LupeSantillan en 05 de Enero de 2011, 11:34:48 am
Pues es una marcha iwal, la diferencia que en lugar de campos es de imanes y es mucho mas delgada y menos pesada, tambien por los imanes es mas rapida.

Pues hay varias marcas yo le puse una bruck.

Los carros mas recientes ya tienen marcha de imanes las diferencias devolada simplemente porque son mas delgadas.

Esa se las puedo dejar a precio  club en 1,250.


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: bocho_blanco85 en 05 de Enero de 2011, 11:46:55 am
Hola lupe, yo compre una tambien ami vw porque me harte de armar y desarmar mi marcha disque arreglarla y opte por comprar una nueva y vaya mi sorpresa de lo delgada que esta, y como mensionas esas son las que usan, yo creo ya vw con F.I. para no quitarle tanta energia ala pila al arranque como son las marchas normales; y la vdd si es un deleite escucharla al arrancar, facil son como 2 o 3 kg menos que una marcha normal jejeje.. en ese entonces (hace 2 años) me costo alrededor de 650 pesos mca bruck en Regsa sin cambio....  bueno esa es mi experiencia..

exito con el vw...

saludos atte. bocho_blanco85


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: jesusdelgado77 en 05 de Enero de 2011, 11:51:10 am
me no entender
jaja
entonces esas famosas marchas de imanes no son otras mas que unas marchas mas nuevas ??
es todo ??

perdon por mi ignorancia pero me quedaron muchas dudas sobre ese tema
: )
mejor preguntar no creen
: )


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: bocho_blanco85 en 05 de Enero de 2011, 11:59:02 am
asi es mi estimado jesus.... lo que pasa es que en las marchas antiguas el campo magnetico que hace girar la marcha  lo crea un embobinado de cobre y por tal consume mas bateria al arranque para crear este efecto, y estas marchas nuevas tienen imanes permanentes y consume menos bateria menos espacio y peso...

saludos espero haberte aclarado tus dudas, sino pues para esto es el foro...





Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: Panda en 05 de Enero de 2011, 12:14:48 pm
Y que tan buenas salen esas?

En años y medio he comprado dos marchas  :angry2:


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: bocho_blanco85 en 05 de Enero de 2011, 12:32:37 pm
pues hasta ahorita no me ha fallado nada la marcha, ya llevo 2 años con ella y he pasado por charcos y no se queda pegada al arrancar al dia siguiente...

saludos..


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: jesusdelgado77 en 05 de Enero de 2011, 12:36:31 pm
pero que alguien nos explique cual es la diferencia de esa marcha de imanes contra la de STOCK que trae un vocho normal
no entiendo aun
: (
por fa
alguien que nos explique
jeje

saludos.
chuy


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: killer bug 80 en 05 de Enero de 2011, 12:42:21 pm
pero que alguien nos explique cual es la diferencia de esa marcha de imanes contra la de STOCK que trae un vocho normal
no entiendo aun
: (
por fa
alguien que nos explique
jeje

saludos.
chuy

estas jugando verdad jesus , porque ya lo explico muy bien bocho blanco .


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: kekemtz en 05 de Enero de 2011, 01:18:33 pm
a ver sin con esto te ayuda algo mas mi chuy

   1.
         6. APLICACIONES DEL IMÁN PERMANENTE

      Una de las aplicaciones de los imanes permanentes es el uso en motores eléctricos y generadores eléctricos, tales como el motor de arranque en el automóvil, usan el principio de atracción y repulsión.

       Los motores eléctricos se usan para crear una fuente de energía mecánica procedente de una fuente de energía eléctrica. Los generadores crean una fuente de energía eléctrica procedente de una fuente de energía mecánica. La fuerza ejercida sobre un electrón en un campo magnético esta en ángulo recto con relación al campo magnético. Cuando el electrón se coloca en ambos campos, uno magnético y el otro mecánico, la fuerza ejercida en el electrón es perpendicular a ambos campos. La regla de la mano derecha se usa para determinar la dirección de la fuerza de los electrones en un campo magnético y eléctrico.

      El campo magnético alrededor de un conductor sigue la dirección de las manecillas del reloj. La dirección del campo magnético del imán permanente es del polo Norte hacia el polo sur, o de izquierda a derecha. Las líneas sobre el conductor van en la misma dirección, reforzando el campo sobre el camino de los electrones. Debajo del conductor los campos se oponen mutuamente.

      Los electroimanes (en las cuales se aplica e interrumpe la corriente) se emplea para accionar aparatos eléctricos del vehículo tales como: el solenoide de arranque, bocinas y los relés de las luces. Otros electroimanes( en los cuales se aumenta o disminuye la corriente) se utilizan para el funcionamiento de los limitadores de corriente y voltaje en un regulador de voltaje.
   2. MAGNETISMO

      Cuando se diseñó y construyó el primer motor de combustión interna a gasolina, uno de los problemas que tuvo fue dar el primer impulso al cigüeñal para conseguir el primer tiempo vivo. La solución se encontró al usar una manivela, dando movimiento a mano hasta encontrar el punto preciso para conseguir el primer impulso o chispazo que inicie el funcionamiento del motor.

      Este primer problema se superó con la construcción y uso del motor de marcha (arranque) accionado mecánicamente con un contacto en el piso, a manera de botón que en sí, era el puente para conectar el circuito eléctrico que moviera el arrancador y a su vez, movía el cigüeñal y era posible encontrar con facilidad el primer impulso de inicio de funcionamiento del motor; de esta manera se dejo de usar la manivela de arranque.

      Actualmente se tiene un arrancador moderno con mando magnético accionado por un botón en el tablero o un contacto de retorno automático en la llave de encendido o llave de contacto.
   3. EL SISTEMA DE ARRANQUE

      El sistema de arranque tiene por finalidad de dar manivela al cigüeñal del motor para conseguir el primer impulso vivo o primer tiempo de expansión o fuerza que inicie su funcionamiento.

      El arrancador consume gran cantidad de corriente al transformarla en energías mecánica para dar movimiento al cigüeñal y vencer la enorme resistencia que opone la mezcla al comprimirse en al cámara de combustión.

      Una batería completamente cargada puede quedar descargada en pocos minutos al accionar por mucho tiempo el interruptor del sistema de arranque, se calcula que el arrancador tiene un consumo de 400 a 500 amperios de corriente y entones nos formamos una idea de que una batería puede quedar completamente descargada en poco tiempo, por eso no es recomendable abusar en el accionamiento del interruptor de arranque.

      Para ver el gráfico seleccione la opción ¨Descargar trabajo¨ del menú superior

      Fig. 8 : Configuración del Equipo de Arranque en el automóvil
   4. FINALIDAD DEL SISTEMA DE ARRANQUE

      Puesto que un motor es incapaz de arrancar sólo por el mismo, su cigüeñal debe ser girado por una fuerza externa a fin de que la mezcla aire-combustible sea tomada, para dar lugar a la compresión y para que el inicio de la combustión ocurra. El arrancador montado en el bloque de cilindros empuja contra un engranaje motriz cuando el interruptor de encendido es girado, una cremallera engancha con el volante y el cigüeñal es girado.

      Para ver el gráfico seleccione la opción ¨Descargar trabajo¨ del menú superior

      Fig. 9 : Vista Corte seccional de un motor de arranque real.
            

      Fig.10 : Sección en corte de un motor de arranque
   5. FUNCIÓN DE LA MARCHA

      El motor de arranque funciona como un motor eléctrico, con un piñón y un dispositivo para guiar el piñón en la rueda dentada del volante. Exteriormente, la armadura, las zapatas polares y el devanado de excitación son semejantes a los del generador. El devanado de excitación se conecta en serie, funcionando como el motor gracias a la corriente principal se adapta bien a la marcha, debido a que, por su elevado par motor, consigue desde el principio sobrepasar la resistencia impuesta por el motor.

      La relación de transmisión entre el anillo y la cremallera es de aproximadamente 20:1. En esta alta relación de transmisión el piñón no permanece engranado continuamente puesto que el motor de marcha alcanzaría una frecuencia de giro demasiada alta. Por ende, se necesita un dispositivo especial de desenganche, con el fin de que haya separación entre el motor principal y el de marcha, cuando la frecuencia de giro del motor sobrepase cierto valor.
   6. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE
   7. ESTRUCTURA DEL MOTOR DE ARRANQUE

Fuente Arias Paz 40 edición Pág. 254

bendiciones !!!


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: Panda en 05 de Enero de 2011, 01:22:17 pm
pero que alguien nos explique cual es la diferencia de esa marcha de imanes contra la de STOCK que trae un vocho normal
no entiendo aun
: (
por fa
alguien que nos explique
jeje

saludos.
chuy

estas jugando verdad jesus , porque ya lo explico muy bien bocho blanco .

Paciencia Killer, que algunos somos de bulbos y patadas jejejeje.


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: bocho_blanco85 en 05 de Enero de 2011, 01:23:49 pm
muy buena info keke... como siempre iluminando ala raza.....  habra que ver imagenes para que se note la diferencia...

saludos...


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: kekemtz en 05 de Enero de 2011, 01:33:09 pm
Bendiciones carlos, no hemos tenido oportunidad de vernos pero en una chancita te hecho un phonazo,para saludarte,  respecto al post las imagenes que venian son de muy mala calidad pero creo que esa mas que entendible el dato


Saludos !!!


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: Panda en 05 de Enero de 2011, 01:33:38 pm
Entonces los carros que tienen el boton de encendido son de imane o todos los nuevos traen de imanes?


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: jesusdelgado77 en 05 de Enero de 2011, 02:34:49 pm
chale
lei todo lo que el buen Keke posteo
pero pues neee

ok, son definiciones y demas datos tecnicos
pero raza
es como si yo les explicara el funcionamiento de un router o un firewall empresarial
les pusiera datos tecnicos y cosas por el estilo
quizas una explicacion mas "mundana" ayudaria a muchos como yo
: )
sorry por lo menso que me veo
pero no entiendo mucho de electricidad y sus aplicaciones
de otros temas pues quizas pero este no

quisiera ayuda de alguno de ustedes
compartan una explicacion con manzanitas, peras y demas cosas
para primero entender la diferencia basica
si y alo lei, e incluso el Vocho Blanco puso algo mas trivial explicando
entiendo, segun hizo el favor de explicar Bocho Blanco que las cualidades de las marchas de imanes Vs marchas de embobinados
son
menos peso
mayor eficiencia en consumo de energia
menos ruido, segun lei de otros mensajes


pero algunas dudas me queda
por ejemplo
las marchas que por decirlo asi, mi vochito, modelo noventa y tantos, trae segun se su marcha stock, es de embobinado, es de imanes
algun dato para saber como diferenciarlas
o quizas las marchas de los vochitos antiguos eran de embobinados
y de cierto modelo en delante son de imanes
vaya
esas dudas me quedan
algun compañero que pueda ayudar a despejarlas...
por favor...
: )

no se deseperen raza
no todos sabemos perfectamente un tema
y yo siempre he sido de los que prefiero preguntar aun que parezca tonto ante los demas
asi podre en un futuro ayudar a alguien mas si se me presenta la oportunidad
es la idea no creen ??

Saludos Raza
chuy


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: Cuellar en 05 de Enero de 2011, 02:58:31 pm
 ja ju ja de echo muchos ni siquiera sabemos como funciona el motor de arranque (marcha) original de nuestro vocho !!!
pero si la hemos visto asi que mejor porque no suben unas imagenes de esa de Imanes ? ?


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: bocho_blanco85 en 05 de Enero de 2011, 05:09:54 pm
HOla aqui unas imagenes de los 2 tipos de Marchas

Marcha de campos tipo electroiman
(http://i920.photobucket.com/albums/ad41/jcoasis11/Marchacampos1.jpg)
(http://i920.photobucket.com/albums/ad41/jcoasis11/marchacampos2.jpg)

Marcha tipo de imanes fijos
(http://i920.photobucket.com/albums/ad41/jcoasis11/MarchaImanes1.jpg)
(http://i920.photobucket.com/albums/ad41/jcoasis11/MarchaImanes2.jpg)

comparativa de tamaño en ambas marchas (son las de pintura negra) la de mayor tamaño esla de electroiman o campos, y la mas pequenas de iman permanente..
(http://i920.photobucket.com/albums/ad41/jcoasis11/MarchaNegras1.jpg)

saludos.....


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: LupeSantillan en 05 de Enero de 2011, 05:58:46 pm
Esa ultima imagen esta exelente!!!

se me paso tomarle fotos a las mias.

y el sonido es parecido a los de los chevys o nissan.


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: jesusdelgado77 en 05 de Enero de 2011, 06:29:46 pm
Orales
Gracias por las imagenes Lupe
Saludos
Chuy


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: torin en 05 de Enero de 2011, 07:54:16 pm
eso es en el tamaño , es una de las diferencias ,
la otra creo que es mas eficiente la de iman permanente por que utiliza menos energia para poder hacer que gire la marcha y asi poder encender el motr de tu vehiculo , tambien que son mas silenciosas , espero muchoooo despues comprarme una de esas para calarla


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: Magho0 en 05 de Enero de 2011, 08:56:53 pm
Habra que experimentarla en vocho propio!!
jajajaj xD aver si despues te encargo una lupe!! y pues vocho, te luciste kn las fotos karnal, una imagen dice mas q mil palabras!!
saludos!


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: MEME96 en 05 de Enero de 2011, 09:42:50 pm
saludos mas que explicado ni hablar la verdad si son menos ruidosas no las conocia en persona pero en el club ay un cuate que la trae y por ese precio anda como $1200 y nuestras marchas stok andan en $400 pesos dependiendo la marca y en que refa si por repararla anda el jale en $250 en lo personal yo iria por la nueva ...
y felicidades por este buen tema....
MEME9666666
SOBRESSSSSSS


Título: Re: Marcha de imanes
Publicado por: Lopez en 05 de Enero de 2011, 09:53:58 pm
Con esas pics es mas clara la diferencia...
Gracias por el aporte Carlos...

Salu2